
Diagnóstico oportuno de trastornos de la conducta alimentaria en hombres cisgénero
Los trastornos de la conducta alimentaria en hombres cis han sido poco explorados a lo largo de la historia. Lo anterior ha dejado vulnerables a hombres cis que sufren de dichos trastornos; además, el tratamiento, en ocasiones, no es adecuado, ni la atención médica; asimismo, el diagnóstico se ha basado en normas de sexo y género. Por tanto, la médica y el médico tratantes deben contar con mayores herramientas que auxilien el diagnóstico oportuno y, a su vez, promocionar la salud de forma oportuna.
Objetivo:
Identificar las generalidades de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en hombres cisgénero, con la finalidad de reconocer los elementos necesarios para realizar un diagnóstico precoz.
Entidad académica
Facultad de Medicina
Licenciatura:
Médico Cirujano
Asignatura:
Promoción de la Salud en los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Autores:
Aguilar Martínez, José Ramón
Derechos morales:
Aguilar Martínez, José Ramón
Derechos patrimoniales:
Facultad de Medicina, CUAED, UNAM
Colaboradores:
Macedo de la Concha, Lilia Eulalia; Tapia Rangel, Edith; Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Huerta Mendoza, Cristina; Ríos Herrera, Adela Amellali; Campero Malo, Elisa; Gómez Sánchez, Brenda; Navarro Martínez, Edgar Isaac; Villamar Chulin, Joel; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Pérez Márquez, Iván; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Maya Ramírez, Karen Denise
Editor:
Facultad de Medicina, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Trastorno de la conducta alimentaria, Conducta alimentaria de riesgo, Hombre cis, Anorexia Bulimia, Atracón
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Creative commons
Diagnóstico oportuno de trastornos de la conducta alimentaria en hombres cisgénero, por:
Aguilar Martínez, José Ramón, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional



